¿Es la obesidad un problema individual o de estado?

¿Es la obesidad un problema individual o de estado?

¿Es la obesidad un problema individual o de estado? 742 561 Weber

El programa «Por fin» de Jaime Cantizano en Onda Cero acogió un debate bajo la pregunta: ¿Es la obesidad un problema individual o de estado?

El debate contó con la participación de: Álvaro Hidalgo Vega, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y presidente de la Fundación Weber; Federico Luis Moya, Presidente de la Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad (ANPO) e Irene Bretón Lesmes, coordinadora del área de obesidad, Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

El punto central de la conversación fue el informe «El valor social de un mejor control de la obesidad en España», elaborado por la Fundación Weber para Lilly, con el aval de: SEEN, SEEDO, SEMERGEN y ANPO.

El estudio arroja un dato impactante: la obesidad supone un gasto de 130.000 millones de euros al sistema sanitario español, lo que equivale a un 8% del Producto Interior Bruto (PIB). Esta cifra es significativamente superior a estimaciones anteriores, ya que el informe considera conjuntamente 18 de las más de 200 complicaciones clínicas asociadas a esta enfermedad.

El análisis detalla el impacto en tres grandes grupos de complicaciones:

  • Cardiovasculares (ictus, insuficiencia cardíaca).
  • Metabólicas (diabetes tipo 2, hipertensión, hígado graso).
  • Otros sistemas (depresión, ansiedad, apnea del sueño, osteoartritis).

El informe concluye que el control de la obesidad generaría un enorme valor social y económico. Por ejemplo, lograr una pérdida de peso de entre el 20% y el 25% podría suponer un ahorro de hasta 32.000 millones de euros solo en costes asociados a complicaciones cardiovasculares para el año 2025.

Los expertos coinciden en la necesidad de reconocer la obesidad como una enfermedad crónica con graves complicaciones. Según Álvaro Hidalgo, es un problema de estado que exige una intervención urgente y multidisciplinar. El objetivo final es impulsar la toma de decisiones que beneficien la salud y calidad de vida de los pacientes, a la vez que se logran ahorros multimillonarios para el Sistema Nacional de Salud.

Puede escuchar el debate completo en: Debate completo